SLEEPERS
La idea de que «los que están más felices en el hogar (…) en el mundo moderno pueden ser los más vulnerables a los demonios que lo rondan; la idea de
que la rutina cotidiana de los parques y las bicicletas, de las compras, las comidas y las limpiezas, de los abrazos y los besos habituales, puede ser no sólo
infinitamente gozosa y bella sino también infinitamente precaria y frágil; que mantener esta vida puede costar luchas desesperadas y heroicas, y que a veces
perdemos» nos impresiona y nos hace sensibles a lo frágil, pero sobre todo a percibir cuánto de frágil aguanta lo sólido. En los dibujos Sleepers la delgada
línea del carboncillo sobre el que se erige el lecho constituye un hueco en-aire-blanco que soporta todo el peso del placer de estar en casa.
Cuánto de frágil aguanta lo sólido y cuan difícil es trazar una línea recta, totalmente recta y sin grumos en un cuerpo reciclado que tiene, como en los nuestros,
valles y montañas. De otro modo, en Dans le Lit (1892) de Henri de Touluse- Lautrec la cama en la que descansan los dos niños no tiene patas, están fuera de
campo, la vista descansa en las almohadas, sábanas y en el calor de estar arropado en lo sólido, si se puede decir esto, de un sueño.
Pero cuánto de frágil hay en esto. En Traveller, la mínima tensión sobre la que los palillos sostienen el lecho o la casita con alas te invita a vencer una tentación:
la de dar un manotazo a todo, y demostrar que todo puede caerse, las relaciones, la amistad, la tecnologización de la vida cotidiana, la moral burguesa, el Estado
de Bienestar… te invita a superar de una vez por todas el impulso adolescente y nihilista de quien no tiene nada que perder.
Ritornelo: Cuánto de frágil aguanta un lecho. Las figuras dibujadas en Sleepers tropiezan con el accidente de la pasta de papel reciclado, flotan sobre el espacio
rugoso y se transforman, en una relación de dos polos, como dos amantes, haciéndose herradura, tobogán, bumerang, escalera, como dos durmientes que no
encuentran postura y mantienen la almohada. Nada sobra, ni la nostalgia por la solidez de un mundo hecho de madera de jacaranda.
Alberto Matamoros
Nuevo título
- © 2008-2020
- Contacto: arteyartistas.es
- Actualizado: junio 4, 2023
- Visitas totales: 54,108
- Últimas 24 horas: 24
- Conectados: 0