Comentario: Lidia Ballano

Sobre sus obras de la serie «Pureza»

Última exposición realizada en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, octubre 2019
Licenciada en Bellas Artes; de mente clara, limpia, hace honor al esquema que desarrolla de su obra, la Pureza. con limpieza, orden y transmite al espectador ese halo de misterio que necesita el arte. La belleza de su obra, la soltura que demuestra en sus móviles, se corresponde con alguien que pone todo su empeño en avanzar, en crecer, y en demostrarse a sí misma, que se puede buscar la pureza en su obra. Me encanta su pintura, en las abstracciones hay color, formas, composición, intuición creativa, a la hora de desarrollar el tema sobre el lienzo. Este trabajo gira en torno a la contaminación de la pureza y ella escribe: “Una pureza interna que al ser corrompida hace que afloren en nuestro ser la sensación del miedo, la angustia o incluso la locura. De este modo, el miedo, planteado desde un punto de vista intimista, es el resultado de la relación que se establece entre la persona y el mundo. Y la locura como parte de la existencia humana, desde la sensación de pérdida de control de nuestro propio ser y nuestro alrededor”. Ella materializa todos estos conceptos, desde sus esculturas-móviles, que representan ideas, tales como la delicadeza, una forma de hacer en su vida, se siente a través de estos móviles una fragilidad infinita, que no por ser frágil quiera decir que no tengan fuerza, es como el contrapunto entre la fragilidad y la fuerza ó seguridad, el ying y/o el yang..
Manoli Ruiz AMcA.AEcA.AicA/Spain